Aca voy a subir descripcion y downloads de la musica que me gusta y principalmente veo que estan muertos los links de descarga, obviamente sugiero siempre comprar los cd o discos originales. Aunque me voy a enfocar en muchos trabajos que ya estan descatalogados o discografias no existentes actualmente.
miércoles, 1 de mayo de 2013
All Pigs Must Die - Self Title (2010)
APMD es una de las bandas que comenzaron con este revival del viejo sonido del death metal sueco, agregandole las infleuncias del dbeat y hardcore. Este es su primer EP al que le sigue un Lp llamado God Is War. Podemos hablar de un supergrupo ya que tenemos al vocalista de the Hope Conspiracy, al baterista de Converge y a los correspondientes bajista y guitarrista de Bloodhorse y aunque la maldicion de los supergrupos marca que mayormente el resultyado resulta menor o aburrido comparado a sus proyectos principales, asi que podriamos descartar esa opcion o pensar que la barrere aca fue vencida. Son solo 5 canciones pero todo se ajusta para mantener un excelente trabajo en los riff, incluso con arreglos bastante tecnicos sumados a la pesadez de un sonido sucio, casi como el viejo sonido sueco, pero con una claridad lograda por la produccion de Kurt Ballou (Converge, Kvelertak, Black Breath) impresionante, volviendo a los riffs el trabajo del guitarrista para disparar arreglos mas basuicos para mezclarlos con punteos bastante tecnicos le dan una soltura a los temas para que Kevin Baker vocalista se despache a diestra y sieniestra con sus berridos, respecto a la voz creo que es el mejor trabajo que he escchado de el respecto a otras bandas, por la gravedad de la voz se ajusta a la oscuridad lograda por las cacniones, no esperen ningun gutural, podriamos decir que la voz mantiene la linea hardcore con una claridad aceptable. El trabajo de Ben Koller en la bateria tambien es bastante grato escucharlo ya que justamente es quien mantiene la variedad y fiel a su estilo complica bases que otro batero las hubiera hecho mas directas, la verdad que el tipo se luce y no solo aca tenemos a la bateria como acompañamiento sino como otro instumento mas. Asi que sin mas los dejo con estas 5 canciones tan simples como complejas, tan sucias como impeclable y tan oscura como ellos mismos.
http://www.mediafire.com/?3le54wwplmo035e
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Disfear - Live the Storm (2008)
Disfear es una de las bandas que a principios de los 90's era parte de la camada de bandas suecas de dbeat, y tenia todo para serlo, desde ya el nombre con el Dis y varios muy buenos albunes, para destacar A brutal Sight of War (1993) donde grabaron varias himnos que aun hoy tocan ( o tocaban) grabados en los Sunlight Studios y cuentan con el tipico sonido sueco de las bandas de death metal de esa epoca. En 1997 la banda entra un hiato y no editan ningun album hasta 2003. Donde ahora con la presencia de Tomas Lindberg en las voces, la banda vuelve a los escenarios y con nuevo album bajo los brazos. La mayoria de la gente fue sorprendida con el Misanthropic Generation (2003) producidos por el gran Mieszko Talarzyk (R.i.p) de la banda Nasum y con ello fichan al sello Relapse Records, todo un gran giro para una banda que estaba estancada e inactiva. Despues del buen album junto a Lindberg que mucha gente relaciona con solamente At the gates desconociendo el lado Hardcore punk del cantante quien ya venia con experiencia en la banda Skytsistem con quien habia grabados varios discos, y ahora daba rienda suelta a su costado Crust Punk de nuevo. En las presentaciones suman otra guitarra, a la cual se suma otra presencia de la escena death metal sueca, Uffe Cederlund. Quien habia abandonado sus años de tocar en Entombed y quedaba como miembro fijo en Disfear. Un nuevo album no se hacia esperar y con este nuevo agregado entran a grabar en los Godcity studios de Kurt Ballou (Converge) este Live the Storm. En los 10 tracks que ocupan "Live... se siente desde el principio el ingreso de Ulf Cederlund con sus punteos y solos rockeros metaleros, cosa que antes eran aditivos en el "Misanthropic... aca toman mas protagonismo. Desde el inicio a lo Motorhead con Get it off hasta el final oscuro y lugubre de Phantom disfear muestra otra cara, los temas se vuelven mas variados, con mas fuerza y no decaen nunca. Incluso aunque la bateria parezca marcar siempre un ritrmo parecido. Las letras de Lindberg esta vez abandonan un poco el pesimismo para darnos un pantallazo de lo que sucede a nuestro alrededor casi sin nigun tipo de metafora y nos invitan a levantarnos, abrir los ojos y movernos para cambiar las cosas. Live the storm es un album para cualquier tipo de oido, sea que escuches hardcore, rock, metal extremo o punk no te va a defraudar, lo tiene todo, gancho, buenas letras, buenas melodias y solos sacadisimos. Queria contarles esos detalles auqneu no me gusta describir a la banda en una review pero es notable el cambio que dio esta banda a traves de los años y su esfuerzo fue ganando muchos logros, algo que es de encomiar. Ahora la banda vuelve a estar inactiva debido al fallecimiento reciente de su bajista Henke Frykman a causa de un cancer. He tenido la oportunidad de preguntarle Tomas Lindberg acerca de la vuelta de Disfear y me confeso que decidieron parar por un tiempo para despues volver. Ojala que asi sea para volver a escuchar a esta gran banda y quien dice tenerla por estos lares.
Descarga:
Etiquetas:
bjorn peterson,
converge,
crust,
d beat,
discharge,
disfear,
hardcore,
live the storm,
nasum,
punk,
relapse records,
tomas lindberg,
uffe cederlund
jueves, 6 de septiembre de 2012
Diabolique - The Black Flower (1999)
Diabolique nace de las cenizas de Liers In wait, banda que junto a otras dieron forma al ya conocido Old Swedish Death Metal, no es raro encontrar a gente como Kristian Wåhlin y Johan Osterberg musicos activos de esa escena, pero aunque Diabolique comienza siendo una banda de Doom Metal, no es lo que vamos a encontrar en The Black Flower sino un rock gótico a lo Sister Of mercy y un Depeche Mode mas oscuro. Kristian Wahlin se encarga comos e sabe del arte del cd con una espectacular tapa y unas hermosas pinturas en el interior del cd, Osterberg se encarga de las letras que sin ser muy rebuscadas cumplen, manejándose por los tópicos del estilo, y esto es lo que me gusta, son letras de amor y no de desamor como nos tienen acostumbradas muchas bandas. La música compuesta por Wahlin y Osterberg es el punto mas alto de The Black Flower, cada canción es atrapante, no tiene rellenos ni se notan arreglos sobreproducidos, la voz grave de Wahlin podría suponer que seria bastante monótono pero todo lo contrario, en cada estrofa y estribillo mantiene una variedad y le da vida a cada canción. Así que les recomiendo este pedazo de álbum para pasar los días de lluvia en su casa y tener un poco de variedad junto a nuestro querido metal.
Descarga:
https://mega.nz/file/1WJBjCQS#0dq-zWFecOxjUexgEec74cBQY08bN-YvAQD899peUvs
lunes, 20 de agosto de 2012
At The Gates - Slaughter Of The Soul [Bonus Tracks] (1995)
28 de Julio de 2012 y sucede lo impensado hace muchos años atras, At the gates en Argentina y lo que es mas importante, un tour por sudamerica. Para el que no conce At the gates nace a finales de los 80's y es una de las abanderadas en lo que seria la fundacion del death metal melodico y estandarte obligatorio del sonido de Gotemburgo, junto al podrido sonido de Estocolmo mostraban al mundo de lo que Suecia tebnia para ofrecer al mundo. La pregunta es... porque es tan importante este disco, Slaughter Of The Soul?, este que fue el ultimo disco, tal vez el mejor de una banda con varios discos y años de carrera en la escena death metal de los 90's. Y precisamente ahi es donde hay que enfocar, los años de experiencias en ese momento les dio una cancha a estos jovenes musicos ( convengamos que la edad promedio cuando editaron este album era de 22/23 años) para llegar afianzados a una grabacion mas que pretenciosa y profesional. Bajo la produccion de Fredrik Nordström y la banda se hizo especial foco en el sonido de las guitarras, noe s de extrañar que un disco que se grabo en 1995 este a la altura de las grabaciones modernas, cosa que es muy destacable y habla muy bien de ello. En esta edicion que edito Earache records en 2006 conmemorando los 10 años del disco hay una entrevista a Tomas linberg , Martin Larsson y el productor del disco en una charla acerca de los pormenosres de la grabacion del disco, en lo que fue un breve acercamiento para la esperada Reunion en 2008, una reunion menos estructurada a las que estamos acostumbradas y menos oportunista. Sumado a eso la edcion cuenta con un recital para la Tv de Polonia en diciembre de 1995 y unos bonus tracks que incluyen covers de Slaughterlord, Slayer y No security) Las letras del disco son de las mejores que se pueden encontrar en el death metal bajo la pluma de Lindberg, donde se aleja de las letras hiper directas muy visibles en sus primeros discos y mas emparentadas al black metal, aca pone mas metaforas pero sin quitar su dardo a la sociedad e instituciones politico religiosas, tambien un poco de humor negro y cinismo ( eso dice el en el booklet). Y si queda alguna duda del legado de At the gates es muy facil palparlo hoy en la mayoria de las bandas de metalcore e incluso en las mas extremas como Black Dahlia Murder, grandes deudores de la obra de los suecos. Incluso el gruñido de Lindberg es imitado hasta el hartazgo por muchas bandas. Ya pasaron mas de diez años de esta obra y sigue tan vigente incluso mas que en la epoca que se edito. Ahora con la reunion de la formacion original de este disco, ojala podamos escuchar un poco mas de ellos, Forever More....
Descarga:
http://www.mediafire.com/?7w3ldaod11wn1yi
miércoles, 1 de agosto de 2012
Entombed - Morning Star (2001)
Corria ya pasado el año 2000, una nueva de generación de metaleros inundaba las pantallas de Mtv y aledaños y nuestro querido death metal languidecía ante la falta de primero originalidad y segundo apoyo de parte de la gente y los medios que en su momento habían llevado al death a uno de sus picos mas altos de popularidad, y Entombed estuvo ahi con sus altos y bajos peleandola siempre, la leyenda del death and roll volvía a dar batalla con este Morning Star, si Entombed volvía por su gloria y se despachaba con uno de sus mejores albunes llenos de oscuridad, rabia, gancho y carisma . Uffe Cederlund (guitarrista) vuelve a cargarse la composicion del album, ya lo habia hecho en el album Same difference, solo que aca logra dar todos los aciertos. Igual aca decimos death por la historia que carga Entombed a sus espaldas y por las afinaciones bajas pero por los riffs y la voz de Lg petrov que no usa guturales, sino un singular berrido que no es una vocalizacion común pero si a la vez muy cristalina y entendes todo a la perfeccion. Sin duda es uno de mis albunes favoritos sin ningún altibajos y con una variedad singular, y es uno de los discos que me marco siendo mas chico, me gustaría decir que descubri a Entombed con esos pesos pesados que son Left hand path (1990) o Wolverine blues (1993), que obviamente amo, pero no quería dejar de compartir un pedazo de historia, solo que mas reciente de una de las mejores bandas del mundo, no solo del metal y obviamente minorizada por las tendencias televisivas y radiales que tanto acechan. Imaginen que tan influenciante esen mi vida que me tatue en el brazo la virgen satanica y sus cabras en un brazo, diseño del guitarrista Alex Hellid aca mostrando la versatilidad del artista.
Descarga:
http://www.mediafire.com/?zcvxzi9jpdzplid
domingo, 22 de julio de 2012
Turbonegro - Apocalypse Dudes - Remastered with Bonus tracks (1998)
Turbonegro reune todo lo que una banda de rock tiene que tener, fuerza, carisma, actitud, una buena imagen, pero por sobre todas las cosas saber dar buenas patadas en el culo a quien los contempla. Siempre fui mas abocado a la música metal, pero cuando un amigo me paso este disco y el Ass cobra ( mas orientado al punk) me volaron la cabeza. Aparte de contarme sobre la zarpada música que hacían me mostró imágenes de los tipos y ah mi flash fue completo. Turbonegro es una banda de Noruega pilar fundamental de la movida rockera escandinava que nació hace unos años. Según ellos mismos son la mezcla perfecta entre Black flag y los Rolling Stones, pero turbo es mas que eso. Vas a escuchar referencias a muchas cosas en sus temas pero están tan bien hechos que los hace únicos. De eso se encargan la carismatica vos de Hank Von Helvete y la guitarra de Euroboy, quien no para de tirar magias todo el tiempo con sus punteos y solos. Las letras son medias bizarras, arrancan hablando sobre algo tan comun como ir a comer pizzas ( The Age Of Pamparius) y letras explicitamente homosexuales. Aca los dejo con una version remasterizada de este disco de 1998. No por nada no soy el único en decir que este es el mejor disco de rock de los 90's. Escapa a muchas mierdas mainstream que Mtv gozaba de pasar. Es uno de esos discos que disfruto todos los temas, no tiene altibajos. Esta edición incluye unos bonus tracks con una rara versión de Prince of the Rodeo y un cover de David Bowie (Suffragette City). Si creen que tal vez estoy inflando mucho a Turbo, se equivocan y eso se lo pueden demostrar la cantidad de fanáticos junto a sus Turbojugends (especie de club de fans) alrededor del mundo, incluso con muchas bandas haciendo tributos, incluso en Argentina (Trubobardo). Asi que el veneno de Turbonegro ha sido disperso. Hoy continúan tocando con disco nuevo reciente y un nuevo cantante.
Descarga:
http://www.mediafire.com/?1fglxbt64erh41t
domingo, 1 de julio de 2012
The Great Deceiver - Terra Incognito (2004)
The Great Deceiver es una banda que no se banca etiquetas y asi lo demostraron los liderados por Tomas Lindberg y Kristian Wåhlin, despues de un excelente y oscuro debut con "A venom well... los suecos vuelven a sacar un album donde la experimentacion escapa a todos los rotulos que existen en esta maldita musica que escuchamos. Mientras Mtv inundaba su pantalla con bandas que querian sonar pesadas junto a sus aditivos hip hoperos sin mensaje, ellos doblan la apuesta. Las maquinas industriales aca toman mayor presencia, Linberg se anima a jugar con mas voces limpias e incluso con efectos vocales. Aca es donde me doy cuenta que priorizan la ambientacion a la oscuridad de su primer album. Este album fue editado por Peaceville, un gran sello por lo cual cuentan con un video de Lake Of Sulphur http://youtu.be/YhdhzFplx4Y
video que pueden disfrutar en Youtube, en su momento me tome el trabajo de buscarlo por la web ya que era casi inconseguible, cuando pude tener una copia del cd pude subirlo en buena calidad, pero el trabajo que me costo todavia lo recuerdo. Acerca del video puedo decir que fue filamdo por el sueco Patric Ullaeus de Revolver Films quien ha grabado y dirigido muchos videos de grandes bandas europeas de metal y rock.
Las letras de Tompa Linberg siguen la misma direccion misatropa, suicida pero con un aliciente politico social que pueden escuchar incluso en el tema del video. Temas a destacar son Marathon man, similar a la onda del primer disco, sorprenden The hell on the throat of the young con una bella letra y un tema como Worm of truth con ese intro semi arabe y las voces roboticas. Esa es la gracia del album que es tan variado dentro de su contexto mostrando un progreso en la musica si comparamos con sus anteriores albunes. Adjunto la portada y contraportada del cd que compre en su momento y ya le pesan los años jaja pero es una reliquia, asi deberia tratarla :/ ... y una bajada del audio de mi cd. Obviamente que siempre recomiendo que si pueden compren el cd y compartanla con sus amigos. Conspiracy Theorist tmb es otra gran cancion que ese riff casi Meshuggah. No lo dejen de escuchar!
Descarga:
http://www.mediafire.com/?9svlr98h8zb4c6w
Etiquetas:
at the gates,
blog,
death metal,
hardcore,
industrial,
mediafire,
metal,
patric ullaeus,
peaceville,
rob,
sweden,
terra incognito,
the great deceiver,
tomas lindberg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)